Somos la Cruz Roja Costarricense...
Una Institución humanitaria de carácter voluntario, privada y de interés público, miembro activo del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que desarrolla sus actividades en favor de aliviar el sufrimiento humano en toda circunstancia, favorece la comprensión mutua, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos. Es auxiliar de los Poderes Públicos en sus actividades humanitarias de manera imparcial e independiente.
Prevengamos el Covid-19
Recursos esenciales
Restablecimiento de Contactos Familiares
R.C.F.
Los efectos provocados por la migración, la inestabilidad social, los desastres y los conflictos, provocan que los miembros de las familias deban separarse entre territorios, países e incluso continentes. Esta situación incrementa la incertidumbre y la angustia del grupo familiar. La Cruz Roja Costarricense, trabajando en red con los otros componentes del Movimiento Internacional, contribuye a reducir esta angustia y trabaja en el restablecimiento de los contactos entre familias.
Transparencia y rendición de cuentas
Rendición de cuentas
“Somos responsables ante quienes ayudamos, así cómo ante quienes nos ayudan”.
Como institución humanitaria movilizadora de donaciones privadas y fondos publicos, nos comprometemos a rendir cuentas a nuestros beneficiarios, miembros y partes interesadas, así como a exigir a todo cruzrojista, el acatamiento inequívoco del deber de probidad y de las normas contra el fraude, la corrupción y los riesgos de reputación e integridad.
Centro de documentación
Centro de documentación
El centro de documentación es la sección donde usted tendrá acceso a la normativa institucional (Reglamentos, políticas, etc.) así como a una serie adicional de importantes documentos publicados por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja u otros socios estratégicos, que comparten nuestra filosofía humanitaria.
Plan de Respuesta en Caso de Desastre v2-2019
Plan de Respuesta en Caso de Desastre v2-2019
Es el protocolo que orienta el conjunto de acciones, decisiones, organización y roles que adopta la Cruz Roja Costarricense en atención a su mandato humanitario y rol auxiliar de los poderes del Estado, a nivel nacional, regional o local, conforme evoluciona, se manifiesta y se gestiona el impacto de un fenómeno natural o antrópico, con capacidad para generar un desastre o crisis. Estas acciones implican, la puesta en marcha de acciones de búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, recuperación temprana, rehabilitación, entre otras.
Sistema de calidad de los servicios prehospitalarios
Sistema de calidad de los servicios prehospitalarios
El servicio de atención de emergencias básico, de base comunitaria es nuestro principal programa. Intentamos abordar los desafíos de la complejidad actual, la cobertura, la sostenibilidad y las regulaciones; implementando y constantemente revisando nuestro sistema de gestión de la calidad.
Procedimientos Administrativos Internos
Procedimientos Administrativos Internos
Aqui encontrará todos los Procedimientos Generales Administrativos (PGA) disponibles y vigentes en la Sociedad Nacional.
Gestión e intercambio de conocimiento
Centros de Referencia
Los centros de referencia de la Cruz Roja y la Media Luna Roja son funciones delegadas de la Federación Internacional y están alojados en varias Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Su función principal como «centros de excelencia» es desarrollar conocimientos estratégicamente importantes y las mejores prácticas que informarán las operaciones futuras de la Federación Internacional y las Sociedades Nacionales en sus áreas clave de interés e influencia.
Los Centros de Referencia lideran el desarrollo y la distribución de conocimientos estratégicamente importantes y las mejores prácticas en todo el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y más allá, en contextos relevantes más amplios.
Plataformas virtuales de aprendizaje
Aprendiendo a aprender en la sociedad del conocimientoPlataformas de aprendizaje
Le presentamos la plataforma de aprendizaje virtual (CRCapacit@), gestionada a través de la Dirección Nacional de Formación Profesional, así como, las plataformas Campus Virtual Cruz Roja y la Plataforma Global de Aprendizaje, ambas de la Federación Internacional de la Cruz Roja. Les invitamos a unirse a esta creciente comunidad de aprendizaje global.
Historias humanitarias y actualidad
